viernes, 5 de junio de 2015

El Aumento de denuncias de Abuso sexual en niños alarma a la Población

Las secuelas del abuso sexual no se supera es un trauma una cicatriz que se carga durante toda la vida siempre queda algo. Siempre va a recordar esa mala situación, una mama que su hija sufrió algo así siempre va a estar con ese temor. Es un problema social no solo familiar según la licenciada Patrocinia Benítez psicóloga clínica, en declaraciones a la radio educativa “San Roque González de Santacruz” de Ayolas, Misiones.

Se puede prevenir este flagelo informando a la comunidad y no siendo tan confianzudos, teniendo en ojo a las criaturas, no dejarles a solas con parientes del sexo masculino, dijo la profesional al significar que los síntomas de abuso en los niños/as generan miedo, los menores que solían jugar ahora ya no juegan más, no quieren salir de la casa, están pálidos, y se quejan de dolor en el bajo vientre.
Cantidad de denuncias de niñas que son abusadas desde los 6 o 7 años ha aumentado la sociedad está apoyando más para sacar a luz esta realidad. La gente cree que debe denunciar porque no tienen dinero el ministerio público le va a apoyar abierto las 24 hs.

El fiscal Francisco González, de la unidad fiscal de Santa Rosa Misiones, dio detalles de cómo realizar las denuncias, brindó informe alarmante de la cantidad de denuncias en el año 2014 y 2015.

Por su parte, el Abogado Camilo Cantero, Juez de la Niñez y Adolescencia de Misiones, comentó sobre caso de abuso sexual en niños y como tratar en los medios de comunicación a fin de preservar la identidad de las víctimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario