viernes, 5 de junio de 2015

Presentan proyecto para compensar Ayolas con cinco mil millones de guaraníes por un periodo de 10 años


Los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Miguel Abdón Saguier, Arnaldo Giuzzio, Pedro Santa Cruz, Carlos Amarilla y Arnoldo Wiens presentaron el Proyecto de Ley “De compensación al municipio de Ayolas por la afectación causada por la construcción de la Represa Hidroeléctrica Yacyretá”.

En la exposición de motivos, los parlamentarios señalan que “en el caso de Ayolas, la construcción de la Represa Hidroeléctrica Yacyretá ha afectado uno de los recursos naturales no renovables más valiosos, como su fauna íctica y su hábitat ribereño, provocando la pérdida de trabajo de miles de compatriotas, que se expresa de forma patente con la prohibición de explotar pesqueramente la zona comprendida de 3 (tres) km aguas arriba y de 3 (tres) km aguas debajo de la represa. Al mismo tiempo, la falta de cumplimiento del Plan de Terminación de Obras ha privado a Ayolas de infraestructura vial, turística, entre otros aspectos”.

El Proyecto, que cuenta con 6 artículos, señala que “El Estado Paraguayo compensará al Municipio de Ayolas, por la afectación causada por la construcción de la Represa Hidroeléctrica de Yacyretá, de los recursos provenientes de la generación de energía de Yacyretá”.

En el Artículo 2°, manifiesta que “A los efectos de la presente Ley entiéndase por compensación la retribución monetaria anual que el Estado Paraguayo, otorgará al Municipio de Ayolas en reparación por la afectación causada por la pérdida del derecho al trabajo y lucro cesante de los pescadores ribereños, el daño ambiental a la fauna íctica y al hábitat ribereño, así como también la falta de terminación del Plan de Obras Viales establecidos en el Tratado”.

En el artículo 3° estipula que “Establécese que el Estado Paraguayo a través del Ministerio de Hacienda, transferirá al Municipio de Ayolas la suma de Gs. 5.000.000.000 (Guaraníes cinco mil millones) por un periodo de 10 (diez) años y a ser depositados en una cuenta especial del Municipio en cuotas trimestrales.

En su Artículo 4° habla que “Establécese que del monto transferido deberá ser utilizado el 90%(noventa por ciento) para construcción de obras de infraestructura de turismo, urbanísticos, viales, alcantarillados, pavimentación, mantenimiento de calles, salud y educación. El Gobierno Municipal de la ciudad de Ayolas elaborará un plan anual para la inversión del monto transferido en concepto de compensación”.

Asimismo, en su Artículo 5°, señala  “Establécese que del monto transferido deberá ser utilizado el 10% (diez por ciento) en un aporte anual a pescadores ribereños, en concepto de adquisición deequipos logísticos, los mismos deberán encontrarse debidamente censados en la Municipalidad de Ayolas, datos que deberán ser depurados y asentados por única vez en un Registro Único de Beneficiarios por Compensación de la Entidad Binacional Yacyretá.  Este pago deberá realizarse sin perjuicio del cobro de subsidios recibidos por los pescadores durante la vigencia de veda pesquera”

La Municipalidad establecerá un plan anual y un calendario de pagos, así como el listado de beneficiarios que será remitido en un Informe Anual a la Contraloría General de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario